

Según señala la web de La Villa de Don Fadrique, la programación girará este 2009 en torno a la Carta Puebla que otorgó el Infante Don Fadrique en 1343 como Maestre de la Orden de Santiago por el que La Puebla de la Isla, que así se llamaba, dejaría de pertenecer a Corral de Almaguer y pasaba a tener plena independencia y autonomía.
.

Como en todo el período de Reconquista, La Puebla de Don Fadrique disfrutó de todos estos privilegios concedidos por la corona real y que otorgó el Infante, hermanastro de Pedro I El Cruel de Castilla, que luego sería el ejecutor del fundador de La Villa de Don Fadrique.
Además, habrá música celta, música polifónica, juegos tradicionales, espectáculos teatrales en la calle, exposiciones, conferencias históricas y una segunda edición del alarde heráldico en el que de nuevo se honrarán a los apellidos "que moraron en La Villa de Don Fadrique".
*
***
**
El sábado día 30, a las 11 horas, Celedonio García Rodríguez y José Antonio Adell Castán impartiremos la conferencia titulada "Juegos Tradicionales". Modera: María de los Ángeles Díaz-Maroto Tello.

Privilegio de la Puebla de Don Fadrique, Año de 1343

*
No hay comentarios:
Publicar un comentario