



.
Por Fuentes se va a Rodén,
y de Rodén a Mediana;
allí m'enamoré yo;
"medianica" fue la chanza.
.
.
Al matrimonio y al baño
procura entrar de repente,
porque el que lo piensa mucho,
le da frío y no se mete.
Las relaciones de hombre y mujeres dieron lugar a numerosas coplas dedicadas a miembros de ambos sexos. Y en las rondas se ensalzaba a las mujeres, como en esta copla de Alcañiz:
.
No me extraña que la Estanca
sea un espejo tan grande
que las bellezas que copia
son tantas que apenas caben.
........................................(Mario Bartolomé)
.
Antaño la busqueda del amor estaba más controlada. Un lugar de encuentro de los enamorados era la fuente. Para buscar novio o novia se invocaba a determinados santos y se acudía a los santuarios. Celebraciones como los "mayos", las "enramadas" y determinados juegos tenían por finalidad el emparejamiento de mozos y mozas, aunque fuera de manera artificiosa. Después llegaba el noviazgo y el matrimonio, siempre acompañados de diversos rituales, que continuaban para obtener la fertilidad.
.
.
En la última parte de la charla narramos una veintena de historias de amor, seleccionadas de las setenta y seis historias de amor que publicamos en nuestro libro "Historias de amor en Aragón". Unas tienen su origen en las leyendas, alguna tan conocida como la de los "Amantes de Teruel", y otras son historias reales.
*
1 comentario:
Me encanta vuestro trabajo y el blog. Lo visito a menudo, aunque no dejo comentarios. Por cierto, tomo prestada una copla para mi "Rincón" del Heraldo (citándoos, claro está) y os mando un abrazo muy fuerte
Publicar un comentario