martes, 19 de agosto de 2008

La Cultura Popular del Agua en los Monegros

Agua. Cultura y tradición aragonesa
Charla con proyección
Castejón de Monegros
Pabellón Polivalente
19 de agosto de 2008 (21 h.)
*

lunes, 18 de agosto de 2008

Las brujas y otros seres mágicos sobrevuelan Tronchón

Charla con proyección para todos los públicos
BRUJAS, DEMONIOS, ENCANTARIAS, GIGANTES Y OTROS SERÉS MÁGICOS DE ARAGÓN
Tronchón, jueves 21 de agosto de 2008 (22 horas)
Por: José Antonio Adell y Celedonio García

sábado, 2 de agosto de 2008

La Cultura Popular del Agua en la Semana Cultural de Fiscal

Charla con proyección
Agua. Cultura y Tradición Aragonesa
José Antonio Adell Castán y
Celedonio García Rodríguez
Fiscal, 4 de Agosto de 2008
Semana Cultural organizada por la Asociación Cultural
"Amigos del Batán"
***

viernes, 1 de agosto de 2008

La vida en los Pirineos: El agua y las aguas medicinales

JACA
Sábado 2 de agosto/2008

Fuente, abrevadero y lavadero de Barós. Foto: C. García

Explicaremos la ruta y saldremos hacia la Cantera de Torrijos, nuestro guía nos hablará sobre las propiedades de las aguas medicinales de la zona, haciendo referencia a pueblos cercanos. Visitaremos la famosa Fuente de Torrijos.
.
Barós: Foto: C. García
.
Seguidamente, nos dirigiremos a Ulle donde veremos el lavadero rehabilitado y hablaremos de la puesta en valor del Patrimonio histórico-artístico; finalizaremos la ruta en Barós donde nos contarán historias de agua, la importancia que ha tenido en las vidas de las gentes del Pirineo.

Al finalizar la visita y en un entorno privilegiado y rústico, cenaremos al aire libre y disfrutaremos del espectáculo titulado: “El agua, cultura y tradición aragonesa” de los autores José Antonio Adell Castán y Celedonio García Rodríguez con música original de Santiago y Enrique Lleida Lanau.


Iglesia románica de San Fructuoso de Barós. Foto: C. García

La charla con proyección que nos ofrecen Adell y García se basa en uno de sus libros, y en el año de la EXPO 2008 de Zaragoza, un acontecimiento mundial que acoge Aragón con el agua como tema central.

Punto de encuentro: 17.00 h. en la estación de autobuses de Jaca. Regreso: 23.30 h. Tarifas: 25 € general; 22,50 € jubilados y 17,50 € niños. Incluye: transporte en bus, cena al aire libre, guía y espectáculo musical nocturno.

martes, 29 de julio de 2008

Charla en Manzanera: "Juegos tradicionales y el nacimiento del deporte moderno en Aragón"

Juegos Tradicionales y el nacimiento del Deporte Moderno en Aragón
Mánzanera, jueves 7 de agosto de 2008 a las 19 horas.
***

jueves, 17 de julio de 2008

Programación del verano 2008 en La Casa de los Títeres de Abizanda


Programación del verano 2008 en La Casa de los Títeres de Abizanda

VIII Encuentro Internacional de pastores nómadas y trashumantes

VIII Encuentro Internacional de pastores nómadas y trashumantes
18, 19 y 20 de julio de 2008
Guadalaviar
Sierra de Albarracín
Teruel

viernes, 11 de julio de 2008

La cultura tradicional del agua en Sariñena, la capital de los Monegros

Agua. Cultura y tradición aragonesa
Sariñena, 18 de Julio de 2008
22 horas
En esta charla con proyección hablaremos de la inmensa riqueza que supone la Cultura Popular del Agua en Aragón; pero, además, el agua en los Monegros es un deseo soñado. Esta tierra nos sugiere sequía y pobreza, y nos recuerda algunos versos de Luis Escudero:

Cuando veo los Monegros
se me encoge el corazón;
son como un hierro rusiente
en el vientre de Aragón.

Pero los sueños, sueños son:

En un pueblo de Monegros
un abuelico soñaba:
que retornaban los hijos
y las tierras se regaban.

En Sariñena, capital de los Monegros, el agua siempre ha estado presente en el sentimiento popular; se conservan importantes muestras de ese patrimonio hidráulico (el pozo de hielo, la fuente, la acequia de Sariñena…), la reserva natural de la laguna, con fantasma incluido; el río Flumen (la Isuela), el Alcanadre (conocido como “matapanizos”), los nuevos regadíos, o el recuerdo romántico del antiguo puente del ferrocarril sobre el Alcanadre o el viejo lavadero.

miércoles, 9 de julio de 2008

Bienvenida al V Congreso de la Asociación Aragonesa de Escritores

Durante los días 20, 21 y 22 de Junio de 2008, la Asociación Aragonesa de Escritores celebró en la Tribuna del Agua de la Expo de Zaragoza su V Congreso y organizó el I Encuentro de Asociaciones de Escritores de España.

Magdalena Lasala, presidenta de la Asociación Aragonesa de Escritores, acompañada de Javier Fernández, escritor y Delegado del Gobierno en Aragón, de Juan José Vázquez, Viceconsejero de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Aragón, y de Roque Gistau, presidente de Expo Zaragoza 2008, dieron la bienvenida a los escritores.





Magdalena Lasala, presidenta de la Asociación Aragonesa de Escritores

Roque Gistau, presidente de Expo Zaragoza 2008
Javier Fernández, Delegado del Gobierno en Aragón

Juan José Vázquez, Viceconsejero de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Aragón


Fotos: C. García

martes, 8 de julio de 2008

V Congreso de Escritores Aragoneses. Charla con Antonio Gala


En la primera jornada del Congreso, después de recorrer algunas instalaciones de la Expo en una visita guiada, Antonio Gala nos habló de sus inicios literarios y de sus cosas. También nos recitó varios poemas suyos.














Fotos: C. García

domingo, 6 de julio de 2008

Por los orígenes del Reino de Aragón. Travesía a pie por el Prepirineo oscense



JUEVES 10 DE JULIO A LAS 19,30 HORAS
Presentación en Ámbito Cultural
El Corte Inglés de Paseo de Independencia, 2ª Planta

POR LOS ORÍGENES DEL REINO DE ARAGÓN. TRAVESÍA A PIE POR EL PREPIRINEO OSCENSE
Editorial Desnivel

Luis A. González, Loli Palomares y José Pallarés nos presentan una gran travesía por el Prepirineo oscense, vertebrada a lo largo de 19 etapas más una ruta complementaria, que combina la historia y el arte con unos paisajes de excepcional belleza. Una ruta que comienza a los mismos pies de las montañas pirenaicas y pasa por el espacio protegido de San Juan de la Peña, el reino de los Mallos, la tierra llana de la Hoya de Huesca y los cañones del Guara, así como las desconocidas selbas del Sobrarbe y de la Ribagorza. Por los orígenes de Aragón es una gran ruta cultural en la que el arte medieval románico y la historia son los grandes protagonistas. Sus castillos, puentes, ermitas, basílicas y catedrales nos harán comprender mejor la forma de vida de aquel pequeño reino feudal altomedieval de guerreros y campesinos que, sorteando todo tipo de dificultades, fue capaz de llevar a cabo una gran reconquista territorial en la Península y de constituirse, más tarde, en el reino más potente de la cuenca mediterránea a finales de la Baja Edad Media.
.
Presenta el acto Jesús Arroyo (Asociación de las Naciones Unidas en España).


sábado, 5 de julio de 2008

Presentación del número 8 de "Criaturas Saturnianas"

Con la Carpa de Actividades de la Feria del Libro de Zaragoza, situada en la Plaza Santa Engracia, repleta de público, el pasado 17 de junio se presentó el número 8 de la revista Criaturas Saturnianas, emblema de la Asociación Aragonesa de Escritores y escaparate de lacreación literaria y erudita en Aragón.

D. Ramón Miranda, Director General de Cultura del Gobierno de Aragón, Dª Magdalena Lasala, Directora de la revista y Presidenta de la Asociación Aragonesa de Escritores y Javier Barreiro presentaron el número correspondiente al primer semestre de 2008.

La revista, dirigida desde su inicio por la escritora Magdalena Lasala, es de carácter semestral y su distribución es de ámbito nacional con difusión en los foros, organismos y entornos relacionados con la Literatura y los autores.


La presente edición incluye un Monográfico dedicado a "La NovelaHistórica, hoy", y reúne a las firmas más relevantes del panoramaespañol en el género, como León Arsenal, Fernando Martínez-Laínez, Alfonso Mateo-Sagasta, Almudena de Arteaga, José Calvo Poyato, MaríaPilar Queralt, Nerea Riesco, Manuel Francisco Reina, José Luis Galar, Guillermo Galván y Lorenzo Mediano, entre otros. La firma invitada en esta ocasión es de Juan Bolea, y la sección "Con voz propia" se dedica a Emilio Gastón, incluyendo una selección poética. El resto de secciones incluye firmas tan interesantes como Andrés Ortiz-Osés, Fernando Aínsa, Raúl Herrero, Ricardo Serna, Juan Ángel Laguna Edroso, José Hernández Polo, José Ángel Monteagudo, José Manuel García Marín, Luisa Miñana, Santiago Morata, Dolores García Ruiz y Manuel Hernández Martínez, además de la habitual sección a cargo de Javier Barreiro, "La palabra oculta de Aragón", esta vez con la colaboración de Francisco Carrasquer.

Criaturas Saturnianas nació en 2004 como fomento de la permanente reflexión en torno a la Literatura, y sobre todo, como espejo del gran amor al oficio de escribir que anima a la Asociación Aragonesa de Escritores. Con el presente número 8, la AAE celebra el quinto aniversario de su creación coincidiendo además con su Congreso anual.

El V Congreso de socios se celebrará en el Pabellón Tribuna del Agua del recinto Expo, los días 20, 21 y 22 de Junio, con el Primer Encuentro de Asociaciones de Escritores de España.

Fotos: C. García

viernes, 4 de julio de 2008

Estuvimos en la Feria del Libro de Huesca

El domingo 1 de junio estuvimos firmando en la XXV Feria del Libro de Huesca, instalada en el acogedor parque de Miguel Servet. Compartimos mesa y mantel con José María Azpiroz , Francisco Javier González , Sergio Azagra, Susana Ríos, Agustín Faro, José Luis Galar y F.Giménez Corbatón.


Celedonio García y Pedro Ayuso

Agustín Faro, José Antonio Adell y José Luis Galar