miércoles, 4 de diciembre de 2013

Presentación de "Historias de nuestros pueblos. Teruel" en la Feria del libro Aragonés de Monzón


Historias de Nuestros Pueblos. Teruel

FERIA DEL LIBRO ARAGONÉS
Monzón, 6 de diciembre de 2013
PLANTA SUPERIOR
18,30 h. título: Historias de nuestros pueblos. Teruel
Autores: José Antonio Adell y Celedonio García
Editorial: Editorial Pirineo


*

Omar, la adaptación teatral de la novela de José Antonio Adell

El pasado 29 de noviembre, el grupo de teatro Trotamundos estrenó en el teatro Victoria de Monzón la obra "Omar", adaptación de la novela "Regreso al Alba", escrita por José Antonio Adell. Reproducimos la entrevista publicada en el blog de la Institución Ferial de Monzón antes de su representación


Dirigida por Lula Montañés.

Adaptación de la novela escrita en 2010 
por José Antonio Adell  "Regreso al alba".

Previsible llenazo!!!!... unos días antes de la representación ya está colgado el cartel de no hay entradas.

Momentos antes de uno de los últimos ensayos generales, José Manuel Baena, presidente  del grupo de teatro Trotamundos y su directora Lula montañés,  nos cuentan como han sido los preparativos del montaje de la obra.

Ambos reconocen que tan solo son la cabeza visible de un grupo de aficionados que, por amor al teatro, han aprendido poquito a poco, cometiendo sus propios errores, se han motivado con su afán por superarse, se han organizado para recibir clases de buenos profesores y han trabajado duro para llegar hasta aquí. 

Se les ve contentos, orgullosos con el trabajo de todo el equipo. 
Están seguros y convencidos de que el resultado nos va a... gustar es poco, nos va a impresionar.

Tienen un gran reto por delante, demostrarnos que han conseguido hacer suya la obra de José Antonio, guardan la linea argumental de la novela y los personajes principales pero para conseguir una buena adaptación al teatro algunos de los personajes han desaparecido mientras que otros son nuevos. 

Después de una hora y media larga de representación en el teatro Victoria la obra no acaba ahí, el final se alarga hasta el próximo día 4 de diciembre en la plaza Mayor.

La intención del grupo Trotamundos es clara: dinamizar momentos importantes de la ciudad de Monzón... y por supuesto que lo consiguen!!!... y arrastran a otras asociaciones locales a participar, en este caso tanto la Rondalla como la Coral  tienen un papel importante en la obra. Participan 28 actores más 25 colaboradores, en alguna escena hay hasta 30 personas, a la vez, subidas en el escenario. 

El decorado es todo original de ellas, de Maribel y Lula, la construcción la ha realizado la empresa InnovarteLa banda sonora de Luis Savicente, profesor en la EMMO. 

"Es preciosa, es la primera vez que Trotamundos tiene música original, 
Luis se ha implicado muchísimo".

Otro de los puntos fuertes es el vestuario, se han documentado muchísimo para la elaboración de los trajes y la elección de los complementos. Cada uno de los trajes que estrenan tiene diseño propio, han puesto gran atención en la selección de los tejidos, en la confección y en los mínimos detalles. 

"El vestuario es caro, cuesta mucho dinero, 
pero está pensado para utilizarse durante muchos años. 
Pepi ha sido la encargada en todo este tema, 
la sastra de Zaragoza, Encarna, también se ha documentado mucho y ha puesto mucho esmero, los comercios de Monzón Trapos y Chic 
han participado en todo lo que les hemos pedido.
Los trabucos, los mosquetones, los cascos... son imitaciones muy buenas."

La fotografía del cartel es de David Iturralde y la composición de Pepi y de Lula.

Han tratado de generar trabajo en Monzón, todo lo que se pueda quedar en casa que se quede en casa, y lo que no en la región.

La dirección y el montaje escénico de Lula. "Los actores han mejorado mucho, tienen que estudiar al personaje, darle una vida, un antes y un después, ponerle alma. Somos todos gente de la zona y así da gusto trabajar, nos encontramos siempre muy arropados. Lo bonito es colaborar entre unos y otros..." 

... un buen ejemplo de colaboración para el grupo Trotamundos son las cenas literariasorganizadas por IFM dentro de la Feria del Libro Aragonés. Fueron toda una novedad para la feria y para ellos también, el año pasado todos lo disfrutaron un montón y están dispuestos a repetirlo para la edición de este año.

"Lo único que pretendemos es mantener el nivel y manteneros ilusionados a todos. 

Que la gente, cuando vaya al teatro a vernos, 
se vayan contentos a casa después de pasar un buen rato. 
Y cuando hacemos obras sobre Monzón 
lo que queremos es dar a conocer la historia de nuestro pueblo, 
que la gente sepa quien fue Omar, por qué llegó a ser alcalde, 
cual era el trasfondo histórico, por qué hubo una invasión de las tropasfranco catalanas...

... y en la obra creo que lo dejamos bastante claro.
Es importante saber de donde venimos y por qué pasan las cosas."

Muchas cosas más nos han contado José Manuel y Lula, pero las guardamos en el tintero para otra ocasión.  Hoy solo nos queda desearles, a todo el grupo, un éxito rotundo para que continúen transmitiendo cultura con tanto interés y ganas. 

Charla de la Cultura del Agua en Aragón durante la fiesta de Santa Bárbara de Huerto

M. BRETOS. Diario del Altoaragón, 4/12/2013

La Asociación Cultural Altarriba de Huerto organizó el pasado sábado la fiesta de Santa Bárbara, "que recuperamos a finales de los 90 con el propósito de potenciar las costumbres que Huerto ha celebrado a lo largo de su historia. Esa noche el protagonista fue el fuego, como un adelanto de los que ocurrirán a partir del 21 de diciembre con el comienzo de la recuperación de la luz solar", señalaron los organizadores. 

Los actos comenzaron a las 19,30 horas en los bajos del Ayuntamiento, con la presencia de José Antonio Adell y Celedonio García, que contaron, a través de una charla titulada "La cultura y la tradición en torno al agua", diferentes aspectos de este preciado y escaso bien. 


A continuación, y en la misma plaza del Ayuntamiento, se prendió la hoguera. "Volvimos a concentrarnos alrededor del fuego, recordándonos la importancia del encuentro como familia, del momento de convivencia", explicaron desde la organización. Acto seguido, cena de hermandad a base de panceta, chorizo y otros productos a la brasa, para seguir en el salón, tomando un café acompañado de los primeros turrones.

http://www.diariodelaltoaragon.es/NoticiasDetalle.aspx?Id=845779
*

martes, 3 de diciembre de 2013

José Antonio Adell y Celedonio García ‘pasean’ por los encantos de Teruel

Los escritores presentan un libro en el que recogen los rincones con mayor encanto de la provincia


AP Zaragoza. 03/12/2013

Historias de nuestros pueblos: Teruel cierra una trilogía que recorre los rincones y paisajes más sorprendentes de la Comunidad aragonesa. Sus autores, José Antonio Adell y Celedonio García, presentaron el libro ayer en la sala de Ámbito Cultural del Corte Inglés de Zaragoza con intención de descubrir los mayores secretos de la provincia turolense.

En esta línea, José Antonio Adell destacó que la intención inicial era "que quedara recogido todo lo que son aspectos de la tradición oral: apodos, rivalidades entre poblaciones, romances o pequeñas historietas". Algo que aparece perfectamente reflejado en esta última entrega.

Asimismo, el escritor ensalzó "la sorpresa que te da conocer Teruel. Por ejemplo, cuando veíamos la web de los pueblos más bonitos de España, de los quince primeros cinco son de Teruel". Por ello, consideró que el libro enseña "pueblos por conocer que son impresionantes".

Por otro lado, José Antonio Adell señaló que "es una provincia con la que la gente se identifica mucho. Los turolenses que se encuentran fuera de Aragón anteponen la provincia al pueblo". Después de 28 años publicando conjuntamente, ambos escritores cierran una trilogía muy esperada.

Celedonio García aseveró que con "Historias de nuestros pueblos: Teruel" finaliza "el recorrido por todos los pueblos de Aragón. En él, se recogen coplas, historias o anécdotas fabulosas". Tras mucho tiempo intentando dar vida a esta entrega, considera que el objetivo se ha cumplido.

De este modo, el escritor afirmó que el "deseo era completar la trilogía. Teruel ha costado más porque es algo más problemático, teniendo en cuenta que es editado por Editoral Pirineo, de Huesca. Pero teníamos un compromiso con Teruel por nuestra relación con ellos y lo hemos cumplido".

Diario de Teruel, 3 de diciembre de 2013
http://www.diariodeteruel.es/noticia/37417/jose-antonio-adell-y-celedonio-garcia-pasean-por-los-encantos-de-teruel
*

jueves, 28 de noviembre de 2013

José Antonio Adell, codirector de la Feria del Libro Aragonés

Entrevista publicada en el blog de la Institución Ferial de Monzón

Posiblemente sea uno de los autores que más libros ha firmado y vendido, por estos alrededores, gracias a su continua participación en la Feria del Libro Aragonés.

Es muy conocido por su anterior etapa deportiva, como entrenador en el Centro Atlético de Monzón, y por su trabajo como director en el C.P.R.

Desde la 4ª edición, en la que presentó un libro, no ha dejado de asistir. Siempre colaborando desde un segundo plano, y siempre intentando reservar la primera presentación de cada uno de sus libros para esa fecha tan señalada y conocida. Porque para José Antonio Adell, la Feria del Libro Aragonés que se celebra en Monzón, cada año durante los días 6, 7 y 8 de diciembre, es una feria con prestigio. Las editoriales que vienen, venden. Cualquier autor que haya sacado libro durante el año quiere presentarlo en esta feria. El mundo editorial está contento con el público asistente porque, aunque sea un puente, la gente se reserva un día para pasar por la feria.

El año pasado, desde IFM, se le pidió que formara parte de un equipo de codirectores y mantuviera una colaboración más directa.Emocionalmente y sentimentalmente no pude negarme, es una feria con la que me identifico muchísimo.

Considera que el coordinador, Miguel Hernández, funciona muy bien, es insistente y ha conseguido formar muy buen equipo. Les ha facilitado mucho la labor dejando autonomía en las propuestas y ofreciendo apoyo en las resoluciones.

José Antonio Adell repite como codirector en la XIX edición de la Feria del Libro Aragonésaportando toda su experiencia y conocimientos del mundo editorial. Pertenece a la Asociación Aragonesa de Escritores.

A pesar del momento difícil y de crisis en el que estamos, José Antonio reconoce que se consiguen hacer cosas novedosas dentro de la programación de la feria: el maridaje de los libros con el mundo de la gastronomía, de los vinos... el enfoque que se le da a las presentaciones, la actividad entre ferias trayendo autores hasta Monzón, las cenas literarias, el pregón... y otras novedades en las que están trabajando.

En la actualidad, José Antonio Adell Castán comparte un blog con Celedonio García donde recogen todas sus publicaciones relacionadas con temas de etnología, historia y cultura aragonesa. Dos pasiones que ha sabido combinar en su vida: el atletismo y la literatura.

Con Celedonio coincidieron siendo rivales atletas, uno con el Helios y el otro en Monzón. Fruto de esta rivalidad nació la amistad ya que compartían preferencias similares. Los dos son historiadores y disfrutaban de la escritura a través de la investigación histórica.

El primer libro lo editaron en 1987 "Pedrestismo en aragón."

Este año presentarán el último libro de la trilogía compuesta por las publicaciones de los municipios de cada provincia aragonesa "Historias de nuestros pueblos". Romances, apodos, rivalidades, aspectos jocosos... intrahistoria de cada lugar. En esta ocasión es el libro dedicado a la provincia de Teruel. José Antonio confirma orgulloso que, realmente, ha estado en los 731 municipios de Aragón.

Pero el gusanillo literario le picó... y hace unos años que pasó de los libros de ensayo a novela

"El último templario"... obtuvo muy buena respuesta, Juanfer Briones hizo una versión en cómic.
"Regreso al alba"... llevada al teatro por el grupo Trotamundos, preparan los ensayos para estrenarla el próximo día 29 del mes de noviembre.
"Heridas de guerra en un corazón altoaragonés"... presentada el año pasado.

Las tres novelas conjugan una parte histórica con otra de ficción. La primera está situada en la época medieval, la segunda en la edad moderna y la tercera es contemporánea.

Se anima hablando de sus obras y confiesa que ya está preparando una nueva novela ambientada en el alto Aragón, relacionada con el Santo Grial que estuvo, durante 1000 años, en tierras Altoaragonesas... Pero, sobre esto, no puedo contar nada más porque es una sorpresa para el próximo año.

Por su parte solo queda el agradecimiento a todos los que visitan la feria... y más personalmente a los lectores que, a lo largo de estos años, siguen fieles tras sus libros, le felicitan por sus relatos y se atreven a comentarle las opiniones sobre algunos de sus personajes.

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Presentación del libro "Historias de nuestros pueblos. Teruel" en la sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Zaragoza


Salón de actos de Ámbito Cultural de El Corte Inglés 
Pº Independencia, Zaragoza
Lunes 2 de diciembre de 2013
19,30 horas
*

lunes, 25 de noviembre de 2013

Charla en Huerto sobre el agua y sus tradiciones

Charla con proyección
El agua en las leyendas y tradiciones de Aragón
Organiza: Asociación Cultural Altarriba
Huerto, sábado 30 de noviembre de 2013
19,30 horas
*

domingo, 24 de noviembre de 2013

Leyendas misteriosas de Aragón vuelve a ver la luz


José Antonio Adell Castán y Celedonio García Rodríguez: Leyendas misteriosas de Aragón, Editorial Pirineo. Huesca, 2013.

El año 2003 publicamos el libro titulado Leyendas misteriosas de Aragón. La edición estaba agotada desde hace muchos años y una década después nuestra editorial, Editorial Pirineo, lo reedita presentando un aspecto más rejuvenecido, a pesar del paso de los años, tal como se aprecia en la nueva portada.

Los días 6, 7 y 8 de diciembre estaremos firmando ejemplares en la XIX edición de la Feria del Libro Aragonés de Monzón.

lunes, 28 de octubre de 2013

Historias y anécdotas de nuestros pueblos en Peraltilla

Charla con proyección y acompañamiento musical


Historias y anécdotas de nuestros pueblos
Por: José Antonio Adell y Celedonio García
Con acompañamiento musical de María Adell al piano

Peraltilla, sábado 2 de noviembre de 2013
20:00 horas
Bocatas al finalizar
*

martes, 15 de octubre de 2013

Brujas y otros seres de leyenda en Mora de Rubielos

XXI FERIA INDUSTRIAL, ARTESANAL Y GANADERA 2013
 
Charla con proyección y acompañamiento musical

Leyendas aragonesas 
Brujas, demonios, encantarias, gigantes y otros seres mágicos 

Mora de Rubielos, viernes 25 de octubre de 2013
18:00 horas
*

Presentación y charla sobre Historias de nuestros pueblos en Monreal del Campo

X Jornadas del Azafrán 18 – 26 de octubre

Presentación y Charla con Proyección
Historias de nuestros pueblos. Teruel
Monreal del Campo, sábado 26 de octubre de 2013
19:00 horas
*

miércoles, 25 de septiembre de 2013

José Antonio Adell acompaña a Eugenio Monesma en "Secretos de las Piedras en Aragón"

Adell y Monesma suben al "Balconet de las Bruixas" en Tamarite de Litera

Secretos de las Piedras en Aragón



Entre las muchas piedras que rodean a Tamarite de Litera hay una muy singular en un altozano, al que los vecinos denominan “El Balconet de las Bruixas”, que tiene una triste historia de brujería.

 







Eugenio Monesma y José Antonio Adell reflexionan en el "Balconet de las Bruixas"

Ver el Capítulo 1
http://alacarta.aragontelevision.es/programas/los-secretos-de-las-piedras/
*

martes, 17 de septiembre de 2013

Charla y presentación del libro "Heridas de guerra en un corazón altoaragonés" en Perdiguera

Presentación del libro 
"Heridas de guerra en un corazón altoaragonés" 
Perdiguera, sábado 28 de septiembrede 2013
20 horas
Salón de Actos de la Casa del Parque
Organizan: Biblioteca y Ayuntamiento de Perdiguera
*

lunes, 16 de septiembre de 2013

Presentación del libro "Historias de nuestros pueblos. Teruel" en Albalate del Arzobispo

Presentación y Charla con Proyección
Historias de nuestros pueblos. Teruel
Albalate del Arzobispo, jueves 19 de septiembre de 2013
19:00 horas
*

martes, 3 de septiembre de 2013

Presentación del libro "Heridas de guerra en un corazón altoaragonés" en Lanaja

Presentación del libro 
"Heridas de guerra en un corazón altoaragonés" 
Lanaja, sábado 7 de septiembrede 2013
20 horas
Salón de Conferencias del Ayuntamiento de Lanaja
Organiza: Ayuntamiento de Lanaja
*