jueves, 29 de abril de 2021

Fiestas, romerías y otras tradiciones de abril y primero de mayo


En nuestra sección de Costumbres, nuestro etnógrafo, José Antonio Adell, repasa la fiesta de San Pedro de Verona, la Fiesta de los Mayos de la noche del día 30 en la Sierra de Albarracín, y las tradiciones y romerías del primero de mayo.

Leyenda: 
El herrero de Calcena
*

miércoles, 21 de abril de 2021

Adell y García con la Editorial Pirineo

25 publicaciones de 
Adell y García 
con la Editorial Pirineo

martes, 20 de abril de 2021

Adell y García firman su novela "Cucaracha, el bandolero" el Día del Libro (San Jorge 2021)


José Antonio Adell y Celedonio García firman su novela el Día del Libro, Día de Aragón, festividad de San Jorge.

Título del libro: Cucaracha, el bandolero
Autores: José Antonio Adell y Celedonio García
Editorial Pirineo

268 páginas, 30 capítulos y 2 anexos
―Primera novela conjunta.
―Obra de teatro. Será llevada al escenario por el Teatro de Robres, dirigido por Luis Casaus. La primera representación será en Sariñena el día 5 de junio.

Firmas de José Antonio Adell (23 de abril de 2021): “Cucaracha el bandolero”, “La dama de Guara” y resto de su bibliografía (Editorial Pirineo)

  • Binéfar:
    • De 10 a 11 horas en Librería Maite
    • De 11 a 12 horas en Librería Katya
    • De 12 a 13,30 horas en Librería Puyol
  • Huesca:
    • Por la tarde en el stand de Editorial Pirineo, en Plaza de Zaragoza.

Firmas de Celedonio García (23 de abril de 2021): “Cucaracha el bandolero”, “Leyendas misteriosas de Aragón” y resto de su bibliografía (Editorial Pirineo)
  • Barbastro
    • De 11,30 a 14 horas en Librería Moisés
  • Barbastro
    • De 17 a 20 horas en Librería Castillón


Adell y García novelan la vida bandolera de Mariano Gavín

José Antonio Adell. Foto: www.somosliteraradio.com

Cucaracha, el bandolero; es la nueva novela de la pareja literaria formada por José Antonio Adell y Celedonio García. El libro narra las aventuras del Bandido Cucaracha por tierras, principalmente, monegrinas en el último tercio del siglo XIX. El viernes 23 de abril saldrá a la venta.

Escuchar entrevista:
https://www.somosliteraradio.com/adell-y-garcia-novelan-la-vida-bandolera-de-mariano-gavin/ 
*


viernes, 19 de marzo de 2021

Repasamos las fiestas y costumbres aragonesas suspendidas por segundo año por la Covid19


En Esta es la Nuestra hacemos un repaso por las celebraciones que se suspenden ya por segundo año consecutivo en estos días: dance y seguidillas en Leciñena. San José, el 19, en las tres provincias. San Benito, el 21. La Anunciación, el 25. Y el milagro de Calanda, el 29. Y nacimiento de Goya en Fuendetodos, el 30. Lo hablamos con el etnógrafo, José Antonio Adell.

*


viernes, 12 de febrero de 2021

Jueves Lardero, Carnaval y San Valentín

Costumbres de Aragón - 10/02/2021

Hoy en la Sección Costumbres de Aragón repasamos las celebraciones en torno al Jueves Lardero, al Carnaval y a la festividad de San Valentín de este fin de semana. Lo hacemos con nuestro etnógrafo, José Antonio Adell, que nos contará también la leyenda de los amantes Abenracín y Zaida en Teruel, que dio nombre a Albarracín y Cella.
*

viernes, 5 de febrero de 2021

Santa Águeda

Costumbres de Aragón (05/02/2021)


En nuestra sección de Costumbres de Aragón, con nuestro etnógrafo y costumbrista, José Antonio Adell, repasamos la festividad de Santa Águeda. Y hablamos con las amas de casa de San Lorenzo del Flumen, en Huesca, para saber cómo lo celebran.
*

miércoles, 27 de enero de 2021

San Vicente Mártir

 

Hacer clic en la imagen para escuchar

Huesca celebra su copatrón, San Vicente, con uno de sus actos multitudinarios suspendidos: la gran hoguera. Repasamos con nuestro costumbrista, José Antonio Adell, ésta y otras festividades de la semana. Además, hablamos con Sonia Blanco, técnico de Turismo del Ayuntamiento de Huesca.
*

viernes, 15 de enero de 2021

Costumbres de Aragón: San Antón


Costumbres de Aragón es una sección del programa Esta es la nuestra, de Aragón Radio, que, con ayuda del etnógrafo José Antonio Adell, da a conocer curiosidades y detalles relacionados con las costumbres aragonesas. Esta semana, San Antón.

*
 

viernes, 18 de diciembre de 2020

José Antonio Adell firma ejemplares de "La dama de Guara" en Barbastro

 
José Antonio Adell firma ejemplares de su última novela, La dama de Guara, en Barbastro.

Librería Castillón. Sábado 19 de diciembre. de 11 a 11:30 horas.

*

jueves, 17 de diciembre de 2020

José Antonio Adell firma ejemplares de "La dama de Guara" en Fraga y en Tamarite de Litera

José Antonio Antonio Adell, número 1 en ventas en la FLA 2020 con su nueva novela, "La dama de Guara", firma ejemplares en la librería Badía de Fraga, el día 18, y en las librerías de Tamarite, Caslaríon y Junior, el día 22.

Según informa Somos Litera, "La dama de Guara", de José Antonio Adell, ha sido el libro más vendido este pasado fin de semana en la XXVI Feria del Libro Aragonés de Monzón.
https://www.somosliteraradio.com/jose-antonio-adell-numero-1-en-ventas-en-la-fla-2020/?fbclid=IwAR1eD2TJ3rFBzwYKXv99v-Dd-g9eNOSCZxuLHcoTSvC1mizQ7gExGpulh9g
Firmas en la Librería Badía de Fraga
Día 18 de diciembre, de 17 a 19:30 horas

Firmas en la Librería Calarión de Tamarite
Día 22 de diciembre, de 17 a 18:30 horas

Firmas en la Librería Junior de Tamarite
Día 22 de diciembre, de 18:30 a 20 horas
*

lunes, 7 de diciembre de 2020

José Antonio Adell presenta ‘La dama de Guara’ en Graus

Se trata de la séptima novela del autor altoaragonés


MARIAN GONZÁLEZ / Domingo, 06 Diciembre 2020, 13:37
https://www.radiohuesca.com/cultura/jose-antonio-adell-presenta-la-dama-de-guara-en-graus-05122020-147577.html

Este sábado, el escritor altoaragonés José Antonio Adell, presentaba en Graus, en las dos librerías de la localidad, Alicia y Magister, la que hasta ahora es su última novela ‘La dama de Guara’ que se centra en la conquista de Alquézar aunque Graus está también muy presente en algunos capítulos con la muerte del rey Ramiro I.

Adell concluyó su séptima novela durante los meses de confinamiento y en septiembre la presentó en Alquézar, donde surgió la idea durante la semana cultural, y en otras cuatro localidades más. Traslada al lector al siglo XI, entre los años 1063 y 1065, y a una novela en la que se suceden los amores y desamores y los encuentros y desencuentros entre cristianos y musulmanes.

Adell explicaba que la base es una leyenda del siglo XI, la de Alodia y Rodrigo y es, en la parte histórica donde cobra protagonismo Ribagorza, concretamente, Graus y Perarrúa.

Además de firmar ejemplares de ‘La dama de Guara’ lo hacía también de los títulos que ha publicado en los últimos años.

Su próxima novela, la primera conjunta con Celedonio García, que comenzaron a escribir durante el confinamiento, se centra en el bandido Cucaracha. Verá la luz en mayo o junio del próximo año.

*

domingo, 18 de octubre de 2020

La cultura del agua y sus leyendas en San Jorge (Almudévar-Hoya de Huesca)

 Charla con proyección

AGUA, CULTURA Y TRADICIÓN ARAGONESA

El agua en las leyendas y tradiciones de Aragón 


San Jorge, 23 de octubre de 2020
19:00 horas
Centro Social de San Jorge
*
José Antonio Adell Castán y
Celedonio García Rodríguez
*
ORGANIZA: 
Ayuntamiento de Almudévar
*

martes, 13 de octubre de 2020

José Antonio Adell presenta "La dama de Guara" en el IAACC Pablo Serrano (Zaragoza)

 PRESENTACIÓN DEL LIBRO "LA DAMA DE GUARA"

Jueves 15 de octubre a las 19:00 horas

Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporáneos Pablo Serrano.
Paseo María Agustín, 20 (Zaragoza)

El IAACC Pablo Serrano, en colaboración con el Centro del Libro de Aragón, acogen la presentación del libro de Jose Antonio Adell, La dama de Guara.

Año 1063, Alodia y Rodrigo son dos jóvenes enamorados de Buera que ansían su matrimonio, pero el gobernador de Alquézar, Jalaf Ibn Rasid, ha quedado prendado de la joven y ordena sea llevada a la fortaleza. Mientras, el rey Ramiro I muere en el sitio de Graus y su hijo y sucesor, Sancho Ramírez, apoyado por fuerzas venidas desde distintos lugares, tras la convocatoria de cruzada del papa Alejandro II, se apodera de la plaza musulmana de Barbastro. Rodrigo intenta por todos los medios rescatar a Alodia y prepara una estratagema para conseguirlo. Para ello ha apoyado previamente como soldado, demostrando gran valentía, la conquista de Barbastro. Allí conoce a la muslmana Amina que le ha correpondido como botín, y los sentimientos de ambos afloran. El tiempo se agota y los cristianos de Alquézar y poblaciones cercanas queiren terminar con el yugo de Jalaf, pero dependen de Abdía que tiene una misión importante que cumplir. La bella leyenda de la conquista de la fortaleza de Alquézar se convierte en novela, en la que no faltan luchas y acuerdos entre cristianos y musulmanes, amores apasionados y escenarios y ambientaciones de este rincón de Aragón en el siglo XI.

Jose Antonio Adell (Tamarite de Litera, Huesca, 1955), es maestro, licenciado en Geografía e Historia y doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Ha publicado más de treinta libros, principalemtne de temática aragonesa, habiéndose reeditado varios de ellos. Ha colaborado en otras cuarenta obras y ha escrito más de 800 artículos en diferentes medios.

Entrada libre hasta completar aforo, limitado por la necesidad de mantener las distancias de seguridad.

http://www.iaacc.es/05_ccc.php

domingo, 11 de octubre de 2020

Adell presenta su novela "La dama de Guara" en el Centro Cultural Manuel Benito Moliner (Huesca)


Presentación de la novela
La Dama de Guara

Intervienen:

  • Silvia Salazar, Subdelegada del Gobierno en Huesca
  • Mariano Altemir, alcalde de Alquézar.
  • Ana Blasco, presidenta de la Asociación San Nicóstrato
  • José Antonio Adell, autor

Organizan: Ayuntamiento de Huesca y Editorial Pirineo

Lugar: Centro Cultural Manuel Benito Moliner

Día 14 de octubre de 2020, a las 19:00 horas

*